
El Sumario que le enviamos representa una revisión de publicaciones científico anatómicas, inicialmente del Dr. Leo Testut ( 1849-1925 ) y André Latarjet (1877 - 1947) texto de Anatomía Publicado a finales del siglo XIX, Universidad de Burdeos, que se considera el texto más completo sobre Anatomía Humana escrito, incluye 4 tomos cada uno del tamaño de una biblia. También incluimos información obtenida del libro de Anatomía del Dr. Fernando Quiroz (1889 – 1966).
Conceptos anatómicos muy importantes fueron introducidos a la Medicina Moderna por el Dr. Morton A. Meyers, en su libro sobre Anatomía y Radiología, llamado Radiología Dinámica del Abdomen, State University of N.Y. Estos nuevos conceptos vinieron a asentar las bases anatómicas para la Tomografía Computarizada de Abdomen en los años 1975 – 1980.

CA: Colon Ascendente
EPA: Espacio Pararenal Anterior
D: Duodeno
P: Páncreas
CD: Colon descendente
EPRD: Espacio Perirenal Der.
EPRI: Espacio Perirenal Izq.
EPP: Espacio Pararenal Posterior
ANATOMÍA ESPACIOS RETROPERITONEALES
PARA RENAL ANTERIOR ( PRA ): Localizado entre retroperitoneo posterior (RPP) y fascia renal anterior ( FRA), anteriormente comunica libremente en la línea media y se continúa con la ruta del mesenterio y mesocolon del transverso, éste se inserta sobre la pared anterior del páncreas desde la Ampolla de Vater hasta el ligamento de Treizt. Contiene: colon ascendente y descendente, asa duodenal ( excepto bulbo que es intraperitoneal ), páncreas, arteria y vena esplénica, arteria hepática común. Postero– lateralmente comunica con el espacio potencial entre las 2 láminas de la Fascia Renal Posterior (FRP) .
PERI RENAL ( PR ): Localizado entre fascia renal anterior (FRA) de Gerota y fascia renal posterior ( (FRP) de Zuckerkandl, ésta fascia contiene dos láminas una anterior-delgada que se continúa con la FRA y una posterior-gruesa, que se continúa con la Fascia Latero Conal ( FLC ). Contiene: riñones y glándulas adrenales.
Medialmente, se fusiona en hilios renales ( FRA y FRP ), excepto al origen de la Arteria Mesentérica Superior, aorta, Vena Cava Inferior, Vena Renal Izquierda y parte posterior de la ruta del mesenterio (comunicación potencial).
Inferiormente, se fusiona la FRA y FRP a la altura de crestas ilíacas, formando un “cono invertido”, que puede comunicar con la fosa ilíaca derecha. A este nivel el espacio anterior y posterior para-renales se pueden comunicar.
ESPACIO PERIRENAL SUBCAPSULAR : La cápsula renal es una capa fibrosa que recubre el riñón, contiene algunas fibras de músculo liso en sus láminas internas, no existe grasa entre riñón y cápsula, la grasa está localizada por fuera de la cápsula, es irrigada por las arterias capsulares perforantes superior, media e inferior, que cursan por fuera de la cápsula en la grasa perirenal y pericapsular, sin embargo, por dentro de la fascia perirenal, forman una arcada arterial – capilar.
PARA RENAL POSTERIOR ( PRP ): Localizado entre Fascia renal posterior y fascia transversalis, se fusionan con la fascia del Músculo Psoas.
Contiene: Músculo Psoas, músculo cuadrado lumbar, pero no contiene ninguna víscera.

PERI RENAL ( PR ): Localizado entre fascia renal anterior (FRA) de Gerota y fascia renal posterior ( (FRP) de Zuckerkandl, ésta fascia contiene dos láminas una anterior-delgada que se continúa con la FRA y una posterior-gruesa, que se continúa con la Fascia Latero Conal ( FLC ). Contiene: riñones y glándulas adrenales.
Medialmente, se fusiona en hilios renales ( FRA y FRP ), excepto al origen de la Arteria Mesentérica Superior, aorta, Vena Cava Inferior, Vena Renal Izquierda y parte posterior de la ruta del mesenterio (comunicación potencial).
Inferiormente, se fusiona la FRA y FRP a la altura de crestas ilíacas, formando un “cono invertido”, que puede comunicar con la fosa ilíaca derecha. A este nivel el espacio anterior y posterior para-renales se pueden comunicar.

ESPACIO PERIRENAL SUBCAPSULAR : La cápsula renal es una capa fibrosa que recubre el riñón, contiene algunas fibras de músculo liso en sus láminas internas, no existe grasa entre riñón y cápsula, la grasa está localizada por fuera de la cápsula, es irrigada por las arterias capsulares perforantes superior, media e inferior, que cursan por fuera de la cápsula en la grasa perirenal y pericapsular, sin embargo, por dentro de la fascia perirenal, forman una arcada arterial – capilar.

PARA RENAL POSTERIOR ( PRP ): Localizado entre Fascia renal posterior y fascia transversalis, se fusionan con la fascia del Músculo Psoas.
Contiene: Músculo Psoas, músculo cuadrado lumbar, pero no contiene ninguna víscera.

Muy atentamente, equipo TecniScan Científico.
Comité Editorial: Grupo de Radiológicos TecniScan.